DE DONDE SURGEN LAS CUMBIAS ARGENTINAS O VILLERAS

La cumbia villera es un subgénero de la CUMBIA ARGENTINA nacido en las villas miserias de Argentina y popularizado en toda Latinoamericano y las comunidades latinoamericanas en el exterior
La cumbia villera nació a fines de los AÑOPS 1990's, en medio de un declive económico y social en Argentina. La introducción de políticas Neoliberales en Argentina durante el gobierno de Carlos Memen le dio un rápido aumento a la economía de la nación pero progresivamente marginal izó grandes sectores de la sociedad, y para fines de la década, Argentina estaba en una presione total he implacable. Algunos de los más afectados por esta crisis fueron las clases trabajadoras y bajas, y formaban parte de ellas los habitantes de las Villas miserias en Buenos aires y su área metropolitana, que tenían predilección por la Cumbia y otros géneros musicales tropicales. Sin embargo, a lo largo de los años 1990, las bandas argentinas de cumbia como Grupos Sombras o Grupos green no tocaban los asuntos sociales y de hecho sus letras se limitaban a temas como el amor o la fiesta. Fue en esta situación que en 1999 la primera banda de cumbia villera nació en las profundidades de Villa La Esperanza, una villa en San Fernando (zona norte del conurbano bonaerense). Pablo Lescano, por entonces el que tocaba el Keytar en una de estas bandas de cumbia, Amar Azul, comenzó a escribir nuevas canciones con letras más agresivas. No obstante, Amar Azul, como cualquier otra banda de cumbia pasatista de los años '90, tenía otro estilo y otro público como target, por lo que la banda pronto empezó a rechazar las agresivas canciones que Lescano proponía. Es así que Lescano empezó a ahorrar con los ingresos obtenidos por derecho de autor con las canciones que había escrito para Amar Azul, y acto seguido compró instrumentos y equipamiento para producir una grabación independiente. Creó un nuevo grupo con una estética diferente, letras diferentes y sonido diferente. A este grupo le dio el nombre de Flor de piedra, convirtiéndose así en el primer grupo de cumbia villera de la historia. Sin embargo, Pablo Lescano decidió no tocar instrumento alguno en la banda porque decidió seguir tocando en Amar Azul, y en lo que concerniera a Flor de Piedra se limitó sólo a escribir, componer y ser el mánager. Flor de Piedra grabó entonces el primer disco de cumbia villera de la historia, "La Vanda Más Loca", pero a la hora de presentarlo ante las grandes compañías discográficas, estas decidieron no distribuirlo, ya sea por falta de interés, por desconfianza en el posible éxito del nuevo género, por condenar la agresiva temática y propuesta villera, o una mezcla de todos esos factores. Cerrada esta vía, Flor de Piedra le envió el Master a una emisora pirata, y esta aceptó. Se usó como corte de difusión del disco la canción "Vos Sos Un Botón", convirtiéndose de esta forma en la primera canción de cumbia villera de la historia. Inesperadamente "Vos Sos Un Botón" se hizo un hueco en medio de todas las canciones de cumbia pasatista y comenzó a arrasar en la audiencia, y así fue que el sello Leader Music finalmente se contactó con Flor de Piedra informándoles que estaba interesado en la banda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario